jueves, 12 de mayo de 2011

CONOCE DE CERCA A LOS CANDIDATOS DE LAS ELECCIONES DE MAYO 2011


Analizamos a Guillermo Álvarez Martín:

Casado y con dos hijos. Se sacó los estudios de bachillerato en el instituto Licinio de la Fuente en Coín y la carrera de medicina en la facultad de Málaga (1974-1980)

En el año 1983, obtuvo la plaza de A.P.D y comenzó su experiencia profesional en Alfarnate, de donde conserva muy buenos recuerdos y donde estuvo como médico hasta el año 1990. En 1995, fecha en la que fue trasladado a Archidona y fecha en la que fundó la Policlínica Lacibis, la cual sigue activa hoy día con más de una veintena de colaboradores y siete trabajadores fijos. En 1998 año comenzó a trabajar en  Alhaurín el Grande, como médico de A.P. hasta 2003. Finalmente se trasladó a la Cala de Mijas donde aún ejerce como médico.

Desde bien joven siempre ha tenido motivaciones políticas. Comenzó participando en asociaciones de vecinos y colectivos de estudiantes. Siempre se ha visto comprometido con los acontecimientos que se iban sucediendo a su alrededor.

Fue concejal desde 1991-97 en el Ayuntamiento de Coín.
En Marzo del 2000 fue nombrado presidente de la Ajep-Coín, durándole el cargo 6 años.

Es colaborador en sociedades médicas (SEMG) y miembro del sindicato médico. Actualmente es el delegado comarcal del colegio de médicos en la comarca del Guadalhorce y miembro de la Sociedad de Medicina General, la cual fue Presidente del 4º Congreso en abril del 2001.
 
Pertenece a asociaciones de familiares de alzhéimer de Coín y Alhaurín y es colaborador médico de las revistas locales G-2000 y El Aguijón.

Guillermo Álvarez



A sus 54 años, es ex-militante del Psoe y del PA. En 2010 fundó Ciudadanos por Coín, presentándose para las elecciones de mayo como candidato a la alcaldía. Sus compañeros de partido actuales son el ex-concejal de Izquierda Unida Rodrigo Gallero, la ex-militante del Partido Popular Victoria Galán, entre otros. Ha sido un partido que ha suscitado la polémica debido a la diversidad de miembros que eran militantes de otros partidos. Sin embargo, esto es algo que el nuevo partido defiende exponiendo que  Ciudadanos por Coín es fruto de la frustración de gente que ha querido hacer política a través de partidos ordinarios y que no ha cubierto sus expectativas.

Se define como una persona sincera, que tiene como reto personal vivir en un Coín libre y con pleno empleo. Le gusta la claridad y la transparencia.

No hay comentarios:

Publicar un comentario