lunes, 7 de marzo de 2011

Barriada Las Flores II

Se ha publicado en respuesta al PP en la web de Canal Coín RTV que el alcalde de Coín, Gabriel Clavijo, ha explicado los trabajos que se están acometiendo en la barriada Las Flores, subsanando algunas incidencias surgidas en la calle Azahar, en respuesta a las críticas del Partido Popular. El regidor ha aclarado que se repondrá el pavimento de la superficie por las fisuras aparecidas, consecuencia del intenso tráfico de vehículos pesados que ha soportado la calle.
La causa de las fisuras en el firme ha sido el aumento de la intensidad del tráfico de vehículos por la calle Azahar, por las obras de reforma realizadas en el colegio Lope de Vega y por haber sido también el vial alternativo mientras se ha remodelado la avenida Las Flores.
El equipo técnico municipal y las empresas adjudicatarias ya están subsanando el problema con la renovación del pavimento de la superficie que estará terminado en tres semanas y que no afectará a las conducciones subterráneas.
El alcalde ha rechazado las críticas realizadas por el Partido Popular, ya que esta actuación responde a las necesidades de la urbanización en la que se ha invertido un millón de euros para mejorar los servicios básicos.


Tras leer esto en La Voz nos preguntamos si ese millón de euros no estaría mejor invertido si en las obras de remodelación no se hubieran tenido que reparar una y otra vez las mismas cosas. También nos preguntamos porqué hay ausencia de acerado ¿los peatones tienen que ir a lo largo de la via porque dentro del milloncejo de euros no cabían acerados? ¿Dentro del millón de euros que le está costando al pueblo dejar la barriada tal y cómo se merece, no entra que los contenedores sean suplantados por los nuevos modelos subterraneos y esten sobre el acerado ya existente? ¿Dentro de este millón no entra que se delimite el asfalto, lleno de socavones a lo largo de la avenida? ¿No entra que se pongan papeleras o se mejore la iluminción o la fuente? 
Además, si la C/ Azahar se fisuró debido al intenso tráfico que hubo durante las obras, ¿quién nos asegura que cuando se vuelva a cortar la avenida principal para permitir el paso de los autobuses escolares, no se volverá a fisurar el firme? Ya que el tráfico va a ser igual de intenso tanto con las obras como con la ausencia de las mismas ¿Por qué no se previno anteriormente esto y se hizo la calle alternativa de forma provisional?

En La Voz nos sigue dando la impresión que los ciudadanos desperdiciamos nuestro dinero con la gestión del actual grupo de gobierno.

No hay comentarios:

Publicar un comentario